Al pensar en la instalación de persianas, en primer lugar hay que considerar el tamaño y el estilo de la habitación, el área de la ventana, el color y el dinero disponible, para después tomar una decisión respecto al modelo y las características en general.
En la actualidad son infinitas las opciones que brinda el mercado: de madera, de aluminio, de PVC, con una amplia variedad de colores, funciones y precios.
Sus principales ventajas son:
– FUNCIÓN: se pueden manejar de forma manual o automática
– ESTILOS: existen las persianas romanas, venecianas, enrollables, black out, etc.
– LIMPIEZA: evitan que se almacene gran cantidad de polvo
– ILUMINACIÓN: posibilitan el ingreso de una determinada cantidad de luz
– PRESUPUESTO: en su mayoría, son una opción más económica
– PROTECCIÓN: permiten aislar el ambiente de las condiciones climáticas externas
Son un excelente sistema de control lumínico, que permite conseguir una oscuridad total durante la noche, y casi total durante el día, lo cual favorece el descanso. Sólo la colocación de cortinas tipo foscurit bien colocadas consigue el mismo efecto de oscurdad total que las persianas.
Sirven de protección solar al evitar la entrada de radiación solar no deseada, siempre que sean bien utilizadas por el usuario y se coloquen en ventanas expuestas al sol ubicadas a Este, Sur u Oeste, ya que a norte o en lugares sombreados no es necesaria dicha protección. Eso sí, su comportamiento no es tan bueno como el del toldo o el de voladizos bien diseñados, ya que el calor se acumula entre la persiana y la ventana.
Determinados tipos de persianas, como las de seguridad autobloqueantes, mejoran la seguridad de la vivienda. Sin embargo, para que sean útiles han de estar totalmente cerradas, no son infalibles y sólo tienen sentido en las plantas accesibles, ya que en plantas altas la intrusión no es posible.